lunes, 24 de septiembre de 2018

Los minerales


LOS MINERALES: RECURSO NATURAL Y VALIOSO DEL PERÚ





Problema de Investigación

¿Qué ocurrirá si extraemos, sin medida, los minerales del subsuelo?

¿Qué efectos pueden tener en nuestra salud personal y en la del ambiente la extracción y el uso de los minerales?

Planteamiento de Hipótesis

Elaboración y ejecución del plan de indagación

• ¿Qué son los minerales?
• ¿Dónde y cómo se originan los minerales?
• ¿Dónde se encuentran?
• ¿Cuáles son los principales minerales que hay en el Perú?
• ¿Cómo se extraen? ¿es peligrosa su extracción? ¿en qué casos?
• ¿Qué utilidad tienen en nuestra vida diaria?

http://www.exploradores.org.pe/mineria.html


Análisis de resultados y comparación de hipótesis

En Construcción
En decoración
En limpieza
En otros









Estructuración del saber construido como respuesta al problema


-Cada grupo elaborará una ficha como esta, sobre un mineral, para la exposición “Somos geólogos”

Nombre del producto: ___________________________________________
Mineral que contiene: ___________________________________________
Algunas características del mineral: ________________________________
Se obtienen de: _______________________________________________
Sus usos: ____________________________________________________
Daños que puede causar su extracción en la salud: ______________________
Si es metal pesado, daños que puede causar en la salud: __________________

Evaluación y comunicación

-Finalmente, habiendo conocido sobre la importancia que tienen los minerales en nuestra vida, el grupo redacta una frase de reflexión con respecto a este recurso no renovable.
-A continuación, cada grupo o individual elabora un informe sobre la minería.















domingo, 6 de mayo de 2018

LAS ENFERMEDADES

Observen las imágenes para que respondan:





PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO

Lee el siguiente  texto:



Luego escribirás en el EDMODO el problema de indagación

-Planteamiento de hipótesis (3), también lo harás en el EDMODO


Elaboración del plan de indagación

-Observa las imágenes para que contestes en el EDMODO.







Leen la información sobre las enfermedades


La definición de enfermedad según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la de “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.

¿Cuáles son las formas y contagio de las enfermedades?


Las enfermedades y virus se pueden transmitir por contacto: directo e indirecto. Por contacto directo requiere de contacto físico entre una persona infectada y una persona susceptible o no infectada. La transmisión por contacto indirecto ocurre de un depósito a superficies y objetos contaminados o portadores tales como mosquitos, moscas,  pulgas, garrapatas, roedores…

¿Cómo se propagan las infecciones?

Las infecciones que se transmiten por contacto directo se propagan cuando un microorganismo causante de enfermedades pasa de la persona infectada a la persona no infectada por contacto físico directo. El contacto directo es tocar o besar, tener contacto sexual o contacto con secreciones o heridas de una persona infectada. Las infecciones que se transmiten por contacto indirecto se propagan cuando una persona infectada estornuda o tose, mandando las gotitas infectadas al aire. Las personas saludables inhalan estas gotitas infectadas o las gotitas aterrizan en los ojos, nariz o boca de las personas. Generalmente, las gotitas viajan entre tres (3) y seis (6) pies y aterrizan en superficies u objetos incluyendo mesas, manivelas de las puertas o teléfonos. Las personas saludables tocan los objetos contaminados con sus manos pasándolas luego por sus ojos, nariz o boca. 

Contesta en el EDMODO:

¿Qué son las enfermedades?

¿Cuales son las causas?

¿Cuales son las formas de contagio?

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO


En el aula conversaremos sobre el prototipo para terminar la sesión 


¡MUCHAS 
GRACIAS!
















domingo, 22 de abril de 2018

ARMANDO ROMPECABEZAAS DEL SISTEMA NERVIOSO

Buenos días niñas hoy continuaremos en el AIP la elaboración de nuestro Plan de Indagación del Sistema Nervioso pero de manera divertida: ¿qué haremos?

ARMAREMOS ROMPECABEZAS
Pero primero veremos un vídeo

Ahora si podemos armar nuestro rompecabezas





¡MUCHAS 

GRACIAS!

¡CUIDA TU SISTEMA NERVIOSO!