viernes, 8 de marzo de 2019

Estamos creciendo y cambiando



-Escuchamos el  el canto de Julio Numhauser: ”Todo cambia”: https://www.youtube.com/watch?v=FXC3guEjZO0




 -¿De qué  trata la canción? ¿Cuál es el mensaje que permite transmitir?  ¿Será cierto que todo cambia? ¿Qué cambio están experimentando ustedes?  ¿Qué emociones siento frente a los cambios que vivo?
Comunico el propósito de la sesión: Hoy  reconocerán los cambios que viven y las emociones que sienten en la etapa de la pubertad. 
-Proponemos acuerdos  de convivencia:
..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Problematización: Leemos el siguiente texto: 

Me llamo Rosalía y tengo 11 años .Estoy en sexto grado en una escuela cerca a mi casa.
Hoy día me siento triste, porqué mi mamá me ha llamado la atención y se ha enojado conmigo .No entiende que no quiero que la vecina me cuide cuando ella sale.
Es que la vecina me trata como una niñita, me hace jugar con muñecas y eso no me gusta. Yo prefiero estar sola para escuchar música o escribir historietas. Además, a veces me pongo de mal humor, no quiero ni que me miren y he dado lo que mi maestra dice que es el “estirón”.
¿Por qué me estará pasando esto? ¿Por qué ya no quiero jugar con las muñecas si antes me encantaba?¿Alguien podrá comprender y explicarme lo que me pasa? 


-Dialogamos las preguntas propuestas
Análisis de la información:
-A partir de la lectura, se comparte el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=a6hiLlpMIg8
-Responde a las preguntas:
¿Qué es la pubertad?

¿Cuáles son los cambios físicos en la pubertad?

¿Cuáles son los cambios emocionales?


¿Hay cambio sociales? ¿Cuáles?


Toma de decisiones: identifican los cambios y emociones que están experimentando . Por ejemplo:

Me da mucho sueño, ahora sé que es parte de mi desarrollo, trataré de esforzarme

Metacognición: ¿qué aprendí?, ¿cómo lo aprendí? ¿en qué me ha ayudado en mi desarrollo la sesión?, ¿cumplimos los acuerdos?
-Las felicito por el trabajo realizado.
Para la casa
En un organizador resumo los cambios físicos, emocionales y sociales durante la pubertad


¡MUCHAS 
GRACIAS!