domingo, 11 de junio de 2017

LEEMOS TEXTOS Y VAMOS IDENTIFICANDO IDEAS

LEEMOS TEXTOS Y VAMOS IDENTIFICANDO IDEAS

-¿Sabes que son tres los documentos que les hacen conocer sobre sus derechos?





-Hoy vamos a trabajar con el artículo 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño,  que tiene cuatro acápites, pero también leeremos un precioso cuento.

Este es el artículo 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que lo leerán cuatro niñas.

Artículo 27
1. Los Estados Partes reconocen al derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual y social.
2. A los padres u otras personas encargadas del niño les incumbe la responsabilidad primordial de proporcionar, centro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del niño.
3. Los Estados Partes, de acuerdo con las condiciones nacionales con arreglo a sus medios, adoptarán medidas apropiadas para ayudar a los padres y a otras personas responsables por el niño a dar efectividad y, en caso necesario, proporcionarán asistencia material y programas de apoyo, particularmente con respecto a la nutrición , el vestuario y la vivienda.
4. Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para asegurar el pago de la pensión alimenticia por parte de los padres u otras personas que tengan la responsabilidad financiera por el niño, tanto si viven en el Estado Parte como si vive en el extranjero. En particular, cuando la persona que tenga la responsabilidad financiera por el niño resida en un Estado diferente de aquel en que resida el niño, los Estados Partes promoverán la adhesión a los convenios internacionales o la concentración de dichos convenios, así como la concertación de cualquiera otros arreglos apropiados.

Propósito de la sesión: hoy leerán un cuento y deducirán el tema, las ideas principales, las conclusiones y el propósito del tema

Proponemos acuerdos para trabajar en el AIP

ANTES DE LA LECTURA
-¿El cuento que leerán ahora estará relacionado con el artículo 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño?
-Este es el cuento que van a leer


-Te invito a leer el título y a observar la imagen. Pregunto: ¿hay relación entre la imagen y el título?
-Responde:
        ¿Cuál será la situación que plantee el texto?
        ¿Quién lo habrá escrito y para qué?
        ¿Qué tipo de texto será?
        ¿Quién será el personaje principal?
        ¿Habrá personajes secundarios?, ¿cuáles?

DURANTE LA LECTURA
-De forma individual realiza una  lectura silenciosa del texto.
-Leerán en cadena y harán pausa cuando vean la mano. ¿Cuántos párrafos tiene la lectura?
-Cada vez que hagan una pausa, podemos comentar. Debemos comentar en relación a las hipótesis formuladas.
-Al finalizar pueden participar haciendo preguntas sobre lo leído.

DESPUÉS DE LA LECTURA 

-Te muestro esta ficha para que lo escribas en COMENTARIOS



-No se deben preocupar las que no pudieron terminar COMENTARIOS.
-En el aula haremos una síntesis sobre la base de lo siguiente:
    • El tema (¿de qué trata la historia?)
    • El problema (¿qué problema hay con relación a los derechos de la niña?)
    • El propósito del autor en el texto (¿para qué escribió el autor este cuento?)
-El organizador puede ser:




-Terminaremos en el aula
-Haremos un recuento de lo realizado
-¿La lectura te ayudó a identificar alguna situación problemática respecto al artículo 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño?






1 comentario:

  1. Muy buena ayuda me fue sumamente útil para preparar mi clase:Gracias

    ResponderEliminar