martes, 6 de junio de 2017

LEEMOS UN CUENTO SOBRE EL DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO

Lee los siguientes artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.




¿A qué  hacen referencia esos artículos?

 Propósito de la sesión: hoy leerán un cuento y descubrirán información que no necesariamente está escrita en el texto,pero que es importante conocer.

Proponemos acuerdos para esta sesión:

ANTES DE LA LECTURA



1. ¿Cuál es el título?
2. ¿Hay alguna frase que acompañe al título?
3. ¿De qué tratará el cuento?
4. ¿Qué tipo de texto es?
5. ¿Quién o quiénes serán son los personajes?
6. ¿Dónde ocurrirá la historia?
7. ¿Cómo será el inicio, el nudo y el desenlace?

DURANTE LA LECTURA
-Comunico que leerán por partes y haremos pausas donde corresponda.( donde está la mano)
-Levantarán la mano para participar.







DESPUÉS DE LA LECTURA.
1.  ¿Cuál es el problema?
2. ¿Cómo se origina?
3. ¿Quiénes son los responsables?
4. ¿Este problema perjudica el derecho a vivir en un ambiente?
 sano?
5. ¿Cómo ayudan Ania y Kin a solucionar el problema?
6. ¿Por qué es importante cuidar la naturaleza?

-Pueden escribir sus respuestas en comentarios; teniendo en cuenta que para responderlas has deducido las respuestas, porque no están en el texto.

-Si ya terminaste ; espera un momento para seguir respondiendo

¿Qué es deducir?...........................................................................
¿Cómo hemos trabajado para deducir?......................................

TERMINAMOS
1.¿Qué han aprendido en esta sesión?
2.¿Les gustó el cuento?, ¿por qué?
3. ¿El problema que se presenta en el cuento guarda relación con lo que se está tratando en la unidad?
4.¿Con qué derecho está relacionado?







En tu cuaderno de Comunicación completa las siguientes fichas














1 comentario: